El Obispo
de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, crea la Comisión
de Justicia y Paz de la Diócesis de Cartagena, como asociación pública de
fieles, por medio del correspondiente decreto episcopal de fecha 25 de
septiembre de 2015.
Esta Comisión es fruto de la que
creara Pablo VI como Comisión Pontificia , que actualmente es Consejo
Pontificio Justitia et Pax de ámbito universal, recomendando a las iglesias
locales la creación de Comisiones de Justicia y Paz para su propio ámbito, con
el fin de “mantener abiertos los ojos de
la Iglesia, el corazón sensible y la mano pronta para la obra de la caridad que
está llamada a realizar con el mundo con el objeto de promover el progreso de
los pueblos más pobres y favorecer la justicia social entre las naciones” (GS.
90).
Por
su parte, la Conferencia Episcopal Española constituyó la Comisión General de
Justicia y Paz de España en 1968, habiéndose articulado desde entonces en
nuestro país esta organización eclesial de laicos para el estudio, reflexión y
difusión de la Doctrina Social de la Iglesia y del Pensamiento Social Cristiano.
Consecuentemente, en la Diócesis de
Cartagena se erige desde finales del mes de septiembre del año en curso, esta
Comisión Diocesana de Justicia y Paz, cuyos principales cometidos se centran en
ser foro de reflexión, estudio y difusión de la Doctrina Social de la Iglesia y
del Pensamiento Social Cristiano, ejerciendo una labor puente entre la Iglesia
y la Sociedad Civil que posibilite llevar el pensamiento social de la Iglesia a
las realidades del mundo actual y los problemas de este a la reflexión y
estudio del cuerpo de moral social y magisterio social católico para
encontrarles la respuesta más acorde con el Evangelio.
Así esta Comisión, cuya actividad
interna se ha iniciado el día 3 de octubre, sábado con una jornada de interna
de trabajo con asistencia de representantes de la Comisión General de Justicia
y Paz de España, prevé asumir la labor de divulgación y difusión del
pensamiento social católico en el ámbito de la diócesis (parroquias,
movimientos eclesiales, organizaciones sociales, centros docentes, medios de
comunicación y foros de encuentro social, político y económico). Teniendo
previsto la generación de jornadas de estudio y reflexión, conferencias, mesas
redondas y demás actividades en el ámbito que le es propio.
A tal fin, procurará generar en
Murcia foros de trabajo sobre áreas temáticas en las que ya están trabajando
otras Comisiones Diocesanas o la Comisión General de Justicia y Paz de España,
tales como:
-
Coordinadora de ONG´S para el
desarrollo de España.
-
Cultura de Paz, no a las armas.
-
Derechos Humanos.
-
Ecumenismo y diálogo
interreligioso.
-
Foro de laicos.
-
Migraciones.
-
Trabajo decente.
-
Trata de seres humanos.
-
Ecología y cuidado medioambiental.
Para
llevar a cabo esta actividad cuenta con miembros y colaboradores que además
pretenden coordinarse con otras organizaciones eclesiales y laicas que ya
laboran sobre algunas de las áreas temáticas referidas, procurando favorecer
las sinergias y apoyar las iniciativas encaminadas a la solución de tal
problemática, dentro del pensamiento social católico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario